miércoles, 1 de julio de 2009

planificacion y estructura del proyecto

Proyecto Blog deportivo Ma.Soledad Reyes

PLANIFICACION.
A partir de la necesidad de ofrecer interactividad con el público oyente del programa radial Sobremesa Deportiva, que se transmite a través de la señal de Forever Music 92.5 en Guayaquil, se planea la apertura de este blog. El tema a tratar será primordialmente actualidad deportiva nacional e internacional, y se permitirá a los oyentes dejar sus opiniones.

PRODUCCION
El contenido del blog serán editoriales sobre temas deportivos, escritos por la autora (Sra. Maria Soledad Reyes), y estará conformado por texto e imágenes.
Las imágenes serán obtenidas de Internet, o recopiladas por la autora durante su tarea periodística.

TECNOLOGIA
Se utilizaran procesadores de texto y editores de imágenes.
Para realizar el blog en si se utilizara la plataforma Blogger, de Google, que incluye un sistema de posteo de texto e imágenes tanto en editor WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes) como en editor directo HTML.

PROGRAMAS
Microsoft Word
Bloc de Notas
Paint

COSTOS INDICADOS
Costo del servicio de Internet - $20

CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION DEL DISEÑO
Investigación
Planificación de Desarrollo de los pasos a seguir
Implementación del proyecto
Revisiones
Correcciones
Entrega final

CONSTRUCCION
Para la diagramación de este blog se utilizo una diagramación simple basada en las plantillas que viene en la pagina de Blogger, en cuanto a los colores estos fueron seleccionados dependiendo la temática a tratar .Las fotos se las escogió dependiendo del contenido seleccionado y sobre todo haciendo énfasis en los temas que se trataron, por ejemplo en lugares de interés, se focalizo en imágenes explicativas de los lugares en mención para invitar al lector del sitio.
La tipografía utilizada fue trebuchet, que es una tipografìa sans-serif para darle mayor facilidad de lectura al usuario.

ESTRUCTURA DEL PRODUCTO MULTIMEDIA

Contenido
2 editoriales uno de sociedades anónimas y otro de Luis Chiriboga Acosta
El primero sirve como una explicación del por que pensamos nosotros en el hecho de que los clubes del futbol ecuatoriano deben convertirse en sociedades anónimas para darle mayor institucionalidad a los clubes y al futbol ecuatoriano en si teniendo en consideración que la falta de liquidez y la pobreza que ha llevado a algunos a descender de categoría, pudiendo acceder a soluciones empresariales muy acordes con el futbol moderno.
En el segundo editorial el tema a tratar es sobre la gestión de Luis Chiriboga al frente de la ecuafutbol teniendo en consideración que los logros deportivos conseguidos durante su período han hecho que definitivamente no se le pueda quitar los méritos del caso a este dirigente que ha hecho carrera en nuestro balompié y que podemos decir que ahora es muy respetado en las esferas del futbol mundial.

Plataforma interactiva
En la plataforma interactiva se ha seleccionado un formato basado en estándares de la Web, utilizando lenguaje HTML sencillo y claro, asi como CSS para estilizar, para que la mayoría de la gente lo vea (se ha tomado en cuenta el uso de diferentes browsers o navegadores), también se le puede adjuntar de manera fácil audio y video, actualmente es uno de los formatos mas difundidos a través de Internet, precisamente por que cumple con la característica de intercambio de archivos entre usuarios.

Frames
En diseño web, el frame como tal no aplica. Si bien en video es un fotograma parte de una secuencia, en web el tèrmino frame representa algo muy diferente: una fragmentaciòn del documento web en mùltiples partes, pràctica que ha caìdo en el desuso desde hace aproximadamente una dècada.

Recursos interactivos
Los editoriales están publicados en un blog de la pagina mariasoledadreyes.blogspot.com para darle mayor apertura al publico a tener acceso a el y a su vez con comentarios que sirvan de retroalimentación para el autor y los lectores.

Mapas de navegación
En el caso de blogs no aplica,debido a la naturaleza cambiante del proyecto.

Enlaces
En las palabras Federación y Ecuador se utilizaron los siguientes links
Federación Ecuatoriana de Futbol: www.ecuafutbol.org

Mercadeo
Para mercadear este blog, la promoción es lo básico. Para hacer que los lectores accedan al mismo, se harà menciòn através de Facebook, y del Messenger, dando a conocer a mis contactos, la pagina de mi blog através de comentarios y post en el Mismo.
Por otro lado, en el espacio radial que tengo Sobremesa Deportiva através de la señal de fore ver music en Guayaquil, 92.5, invitar a mis oyentes, a la interactividad a través del blog. Finalmente en mis tarjetas de presentación, presentar la dirección del blog.

Mantenimiento
Una vez a la semana actualizar los editoriales, y cada seis meses, cambiarle la línea gráfica y los colores para darle frescura al mismo, es importante el mantenimiento y el seguimiento que se le pueda dar al blog para el interés de los lectores en el mismo

mini manual fuentes tipograficas

En este manual tratamos varias cuestiones, referentes al texto manejado como imagen, la facilidad de lectura y el poder de comunicación; las imágenes que incorporan texto y la forma en que el texto se representa en pantalla en los ordenadores


  • LETRAS PG 1

  • TAMAÑO DE FUENTES pg2

  • ESPACIO ENTRE CARACTERES PG 3

  • ANCHO DE LINEA PG 4

  • INTERLINEADO PG 5

  • ALINEACION DE TEXTO pg6

  • COLOR DE TEXTO PG 7

  • VIÑETAS Y SANGRIAS PG 8

  • LOGOTIPOS PG 9

  • LETRAS CAPITALES pg10




1-Las letras: las negritas, mayúsculas o minúsculas, itálicas o cursivas.Cada una de estas aplicaciones deben ser utilizadas de acuerdo al contenido del texto sin exagerar, las negritas por ejemplo llaman la atención, las MAYUSCULAS son mas difíciles de leer que las minúsculas .Las itálicas o cursivas son muy poco legible y no recomendadas solo que la fuente sea grande.

2-Tamaño de las fuentes: El tamaño de la fuente debe definirse acorde con la cantidad de lectura que se va a efectuar en una composición

3-Espaciado entre caracteres: el track y el KernEl track ajusta el espacio entre caracteres abriéndolo cuando se trata d cuerpos pequeños y cerrándolos cuando se trata de cuerpos grandes. El Kern se utiliza para ajustar espacio entre letras.

4-Ancho de línea: Como regla podemos tomar para una línea mas de 40 caracteres y menos de 70.Es importante la correcta distribución acorde con el significado del texto.

5-Interlineado: Es el espacio vertical entre líneas de texto. Mínimo, exacto, múltiple, doble, sencillo y 1,5

6-Alineación de texto: izquierda, derecha, justificado y centradoEl texto alineado a la izquierda es el más natural y recomendable.

7-Color de texto (contraste de colores)El color puede mejorar la legibilidad sin embargo el contraste tiene mucho que ver con los objetivos del trabajo y el publico al cual va dirigido.

8-Viñetas y sangrías: Son recursos útiles para separar la información y definir conceptos.

9-Logotipos:Los logotipos son un ejemplo perfecto de la esencia misma del diseño gráfico. En un objeto único se concentran las mismas consideraciones de comunicación, estilo y técnica, que se manejan para proyectos de mayor envergadura. Los logotipos tienen dos ingredientes: formas y letras. Se puede utilizar uno de los dos, o una combinación aceptable de ambos. Puede tener más peso la imagen, o al revés, ser más importante la letra. Los logotipos exigen unas técnicas de diseño que suponen un compendio del manejo de formas geométricas más o menos simples, combinadas de las formas más ingeniosas. Junto con esto, la sobriedad en el uso del color, normalmente en forma de tintas planas, y el uso intensivo de modificaciones de la tipografía, hacen imprescindible el uso de ordenadores

10-Letras capitalesDan un toque de interés a las páginas. Se vienen usando desde épocas lejanas (recordemos sobre todo los libros medievales, manuscritos con detalladas miniaturas y ornamentos.) La mayoría de programas de autoedición y procesadores de textos llevan una utilidad para crear automáticamente este tipo de letras.

martes, 30 de junio de 2009

S.A.

Sociedades Anónimas, dos palabras que en fútbol moderno aparecen como grandes salvadoras de clubes deportivos con serios problemas económicos que muchas veces van de la mano con ineficacia administrativa , lo único cierto es que, convertir un club deportivo en una sociedad anónima no es garantía de logros deportivos , quizás a largo plazo y con una eficaz administración podemos hablar de aquello pero lo que si es cierto es que lo primero es lo primero, y si podemos partir de una limpieza total y dejar un club con números azules estamos por buen camino.

Jugadores impagos, demandas, violencia en los estadios es sinónimo de un manejo amateur, sin organización verdadera. Hay gran parte de la sociedad futbolera que no esta de acuerdo con la conversión de un club deportivo a una sociedad anónima lo ven como algo desconocido , o quizás como el enriquecimiento de unos pocos que adquieren como empresa la administración de un club.

Lo que si es claro es que al convertir un Club deportivo en una sociedad anónima se adquiere deberes y derechos, y a lo mejor en un principio mas deberes que derechos dependiendo de a cuanto ascienda la deuda correspondiente a los acreedores, ya que en la mayoría de los casos cuando en la administración de un club ronda el fantasma de una sociedad anónima seguramente los números están con saldo en rojo.

En el Ecuador salta la figura legal de crear los clubes en sociedades anónimas como una salvación a los problemas, sin embargo es importante citar que no todos los clubes grandes del mundo están convertidos en sociedades anónimas, caso Real Madrid o Inter. de Milán quienes se manejan con asamblea de socios eligiendo una directiva que se encargue de todos los aspectos del club, en el caso de una sociedad anónima, una empresa adquiere los deberes, haberes y activos del club siendo estos los encargados de sanear las arcas de la institución y a su vez es un negocio para este grupo empresarial que manejará con toda la visión futurista del caso al club desde todo punto de vista, uno de ellos desde el aspecto del marketing.

Sin duda que para cualquier inversionista, agarrar un club popular es más garantía que un club de minorías ya que la marca como tal es importante en esta figura legal.

Las sociedades anónimas garantizan una administración mas profesional, pero no garantizan títulos y es importante que se analice y reflexione esto ya que debemos ajustarnos a los tiempos modernos y poner en práctica esta visión futurista, ya que mecenas no existen y hombres de buena voluntad pueden haber, pero que no cuentan con ese capital multimillonario para competir con el fútbol moderno. Simplemente es para reflexionarlo.

DEBE SEGUIR LUIS CHIRIBOGA EN LA FEDERACION?



  • ¿Chiriboga ha comprado votos para su re-elección?

  • ¿Piensan que el caso Vinicio Luna tuvo estrecha vinculación con la FEF en cuanto al tráfico de personas?

  • ¿Es ético que la prensa viaje con los fondos de la federación ecuatoriana de futbol?

  • ¿Puede la prensa opinar con libertad después de haber recibido una regalías de la Federación?



Son preguntas que muchos se hacen en relación a la gestión de Chiriboga en la Ecuafutbol. Intentamos Hacer un análisis objetivo del caso.


El Ing. Luis Chiriboga Acosta fue ratificado en la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol hasta 2010. Así lo decidió el Congreso Ordinario de dicha entidad, reunido, el viernes 6 de enero, en Guayaquil. Al igual que Chiriboga, fue electo el resto del Directorio de la entidad para el período 2006-2010.


Chiriboga recibió el respaldo unánime de todos representantes de clubes y asociaciones presentes en el Congreso, quienes aplaudieron de pie su nueva designación. No se presentó ningún otro candidato para la votación. Este procedimiento y apoyo se repitió con cada uno de los cinco integrantes del directorio de Ecuafútbol, que quedó integrado de la siguiente manera:




  • Ing. Luis Chiriboga Acosta (Presidente)

  • Ing. Carlos Villacís Naranjo (Vicepresidente)

  • Ing. Alex De la Torres (vocal)

  • Dr. Rómulo Aguilar Moscoso (vocal)

  • Ing. Carlos Estrada Bonilla



Desde su asunción en enero de 1998, Luis Chiriboga emprendió una gestión histórica, signada por el éxito deportivo y el crecimiento institucional. Sus éxitos mas resonantes fueron las clasificaciones de la selección ecuatoriana a los Mundiales de Corea/Japón 2002 y a Alemania 2006, algo que nunca había conseguido el fútbol de ese país.


Asimismo, en 2001 la selección juvenil de Ecuador accedió por primera vez al mundial de esa categoría que se celebró en Argentina. Otro hito en su gobierno fue la construcción de la imponente sede de la FEF en Guayaquil, con la ayuda del Proyecto GOAL de la Federación Internacional (FIFA) y del gobierno local.





En el siguiente mandato, Chiriboga prometió que realizará la construcción del complejo deportivo y de concentración denominado "La Casa de la Selección", en Quito, la capital ecuatoriana; la realización del primer campeonato de fútbol femenino y que la selección tenga una nueva destacada participación mundialista.


El 26 de marzo de 2006 el Cap Vinicio Luna que en ese entonces ostentaba el cargo de Coordinador de la FEF , fue apresado en su domicilio en las afueras de la ciudad de Quito , en compañía de su familiares en ese momento cuando se destapa una olla de grillos en el interior de la Federación Ecuatoriana de futbol ya que la opinión pública comienza a cuestionar la gestión del Presidente de la entidad debido al vinculo cercano y de amistad con Vinicio Luna y a todas las atribuciones que se tomó éste, en nombre de la entidad rectora del balompié ecuatoriano, causando estupor en la colectividad.


En lo deportivo nadie nos quita lo vivido y a pesar de tener muchos detractores en la opinión pública, le guste o no, a la gente nunca antes en la historia de nuestro balompié hemos conseguido ganarle a selecciones como Argentina y Brasil, y pasar a una segunda ronda en un mundial, lo cierto es que dentro de estas consideraciones, tampoco hay pruebas reales y contundentes para comprobar que Chiriboga, cometa dolo y delito flagrante, para boicotear así su gestión. Simplemente invito a aquel que tenga alguna prueba contundente a hacerla pública, mientras tanto exhorta a estar unidos en pos de la clasificación a Sudáfrica 2010.